jueves, 28 de junio de 2018


klein-vogelbach ejercicios 



Objetivo

Mantener el mayor tiempo posible para mejorar el tono muscular, se moviliza el sacro y la columna lumbar

  •  Es necesario utilizar una pelota de Pilates 

  •  Se requiere equilibrio 

  •  Solo se repite 2 o 3 veces el ejercicio 

  •  El ejercicio se realiza 20 segundos mantenidos o 20 repeticiones dependiendo del ejercicio 



Posición inicial

Paciente en decúbito prono sobre la pelota, con los brazos bien extendidos apoyados en la superficie, con la pelota a la altura de cuádriceps y rodilla.

Ejercicio 1

Posición del paciente: posición inicial

Descripción: paciente realiza flexión máxima de cadera y rodilla, tocando la pelota con los dorsos del pie, manteniendo esa posición por 20 segundos y regresa a la posición inicial.


Ejercicio 2

Posición del paciente: posición inicial 

Descripción: paciente realiza una flexión de cadera y rodilla lateralizando de izquierda a derecha, realiza 20 repeticiones y regresa a la posición inicial.






Ejercicio 3

Posición del paciente: posición inicial 


Descripción: la pelota la recorremos a la altura de la pelvis con los brazos semiflexionados, inclinando el pecho hacia el suelo repitiéndolo 20 veces con las piernas bien extendidas




Ejercicio 6
Posición del paciente: posición inicial

Descripción: la pelota colocada a la altura de la pelvis y el abdomen, brazos semiflexionados y cadera en flexión se realiza extensión de rodilla de manera alternada.








Ejercicio 7
Posición del paciente: bipedestación frente al terapeuta
Descripción: la pelota se va a encontrar en medio del paciente y terapeuta, el fisioterapeuta coloca el pie debajo de la pelota para que no se mueva, el paciente se apoya de los antebrazos del terapeuta y se coloca de rodillas sobre la pelota, poco a poco el terapeuta retira el pie y va soltando poco a poco al paciente hasta dejarlo.
El paciente debe levantar los brazos a los costados manteniéndose en esa posición.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

(Ejercicios de coordinación)  Diseñados para ataxia cerebelosa y Parkinson, nos ayuda a favorecer el equilibrio  3 difere...