¿Qué es?
El Método Mézières es una técnica de fisioterapia creada y elaborada desde 1947 por Françoise Mézières. Concebida para ser realizada de forma individual, trata al paciente bajo una perspectiva global. Mediante un trabajo postural basado en ejercicios de estiramientos activos globales y percepción corporal, Mézières reequilibra las diferentes cadenas musculares y articulares mejorando la postura y aliviando el dolor.
Objetivo
- Diseñados para fortalecer la cadena posterior
- Duración de cada ejercicio entre 20y 30 segundos
- Una sola repetición por cada ejercicio
- Descanso entre ejercicio y ejercicio un minuto
1.- posición inicial (posición de descanso)
Paciente en decúbito supino con separación de hombro, abd bilateral 90º, flexión de cadera y rodilla bilateral a 90º.
2.- ejercicio 1
Posición paciente: Posición inicial
Descripción: se le pide al paciente realice una extensión de rodillas y realice una flexión de cabeza y cuello, durante 30 segundos finalmente regresa a la posición inicial.
3.- ejercicio 2
Posición paciente: posición inicial
Descripción: se le pide al paciente cruce los brazos realice una extensión de rodillas, con flexión de cabeza y cuello realizando dorsiflexion alternada, durante 30 segundos, regresando a la posición inicial.
4.- ejercicio 3
Posición del paciente: posición inicial
Descripción: se le pide al paciente realice una extensión de rodillas con piernas separadas, con cabeza y cuello flexionados manteniéndose por 30 segundos y regresando a la posición inicial.
5.- ejercicio 4
Posición del paciente: en cuclillas y con las palmas de las manos apoyadas en el suelo.
Descripción: se le pide al paciente realice una extensión de rodillas sin despegar las manos del piso manteniéndose por 30 segundos.
6.- ejercicio 5
Posición del paciente: posición inicial
Descripción: se le pide al paciente realice una extensión de rodillas, realice una flexión de cabeza y cuello, el fisioterapeuta sostiene los pies del paciente balanceándolos de lado a lado sucesivamente el paciente lo realiza pos sí solo, durante 30 segundos.
7.- ejercicio 6
Posición del paciente: posición inicial
Descripción: paciente realiza una extensión de rodillas cruzando uno sobre el otro, con flexión de cabeza y cuello, se le pide realice flexo-extensión de rodillas durante 30 segundos
8.- ejercicio 7
Posición del paciente: paciente en bipedestación frente a una mesa o repisa
Descripción: el paciente apoya los antebrazos en la mesa o repisa, y sus piernas lo lleva lo más separado de la repisa bien extendidas y realizando una flexión de tronco a 90º realizando esto 3 repeticiones de 30 segundos.
9.- ejercicio 8
Posición del paciente: paciente en bipedestación frente a una mesa o repisa
Descripción: el paciente apoya sus antebrazos en la mesa o repisa llevando las piernas lo más separado de la mesa pero una delante de la otra, flexionando tronco a los 90º realizando 3 repeticiones de 30 segundos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario